Uno debe tener un límite de días hasta donde se puede volver atrás y empezar a comerse los días perdidos, para terminar con una deuda de mil y de allí en adelante vivirlos completos.

Andrés Caicedo

Así sacó el gobierno de Lula da Silva a 28 millones de brasileros de la pobreza

El expresidente de Brasil contó durante su visita a Colombia detalles de la política social que hoy es ejemplo en el mundo. Le recomendó a Colombia no dejar en manos de intermediarios la administración de los recursos públicos.
http://www.semana.com/mundo/saco-gobierno-lula-da-silva-28-millones-brasileros-pobreza/161848-3.aspx

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

9 comentarios:

Camila Jaramillo dijo...

justamente ayer discutía con una amiga sobre la labor de Lula de Silva. y sabes porque llego al poder? tiene una historia bastante dura. El si sufrio lo que la pobreza trae y su esposa e hija fueron vìctimas

Patricia Chalà dijo...

maravilloso lo que dice Camila, iba a empezar por decir que cuando conoces la realidad de las cosas, seguramente eres menos egoísta, lula da silva sabe lo que es carne propia la tristeza y sufrir la deslealtad de un gobierno que desconoce las necesidades de sus subordinados, por eso este hombre que sabe que se siente el desamparo quiere justificarse con un realidad que le promete y con un pueblo que le merece

Carlos Andrés Guerrero dijo...

Esto es lo que le pasa a los que causan desgracias y corrupción en Colombia. Personas que muy difilcimente han tenido dificultades en sus vidas por eso no se preocupan por el bienestar de otros. Por el individualismo es que Colombia va por malos pasos. Lula fue un excelente presidente para Brasil y para la región.

Jose D Cuello Bs dijo...

Es triste que la unica forma de hacer algo contra las injusticias es que hallas vivido una, y es triste porque realmente cuantas de esas personas vulneradas tienen la oportunidad de salir adelante y aun mas triste todavia a cuantas de esas personas se le da la oportunidad de generar un cambio

juanjo dijo...

Hoy en dia los recursos destinado para el bienestar social se pierden a medida que van cambiando de manos, el primel planteamiento del serñor Lula Da Silva es ese... evitar que el dinero pase por tantos subordinados que siempre van a sacar su porcion con atrevimiento, esperemos que todo lo que el dijo sirva de algo para el modelo político colombiano, a ver si por lo menos asi mejoramos un poco este estado degradante.

Geraldine Dominguez dijo...

Colombia, venimos de una dependencia total, creo que vamos paso a paso construyendo lo de nosotros mismos... Falta un poco de iniciativa del gobierno, pero mientras tanto, nosotros, sigamos por el buen camino, poniendo nustro granito de arena...

rafael barreto dijo...

Brazil es un claro ejemplo de la aplicacion de ideas estructuralistas, ideas que propenden por una mejor distribucion de las riquezas, en donde las oportunidades sean de igual a igual y los mas necesitados vean de forma tangible avances en sus perspectivas.

kevin dijo...

Brasil siempre ha sido ejemplo de desarrollo y emprendimiento en el continente. Pero si ellos pueden nosotros también podemos, porque tenemos las facultades para hacerlo.
Colombia es un país rico, tantos años de conflicto y aun sigue en pie, pero brasil sigue siendo un claro ejemplo para nosotros y todo el continente.

ana camila ruiz ceballos dijo...

los recursos publicos-del pueblo deben ser administrados por profesionales competentes , especificosde cada area: zapatero a su zapato!!!!

Publicar un comentario