Uno debe tener un límite de días hasta donde se puede volver atrás y empezar a comerse los días perdidos, para terminar con una deuda de mil y de allí en adelante vivirlos completos.

Andrés Caicedo

Disfunción del nódulo sinusal


Normalmente, el nódulo SA es el marcapasos cardíaco dominante debido a que su descarga intrínseca es el mayor de todos los posibles marcapasos del corazón. Su capacidad de respuesta a las alteraciones del tono del sistema nervioso autónomo es causa de la aceleración normal de la frecuencia cardíaca durante el  y de la disminución durante el reposo y el sueño. Los incrementos de la frecuencia del nódulo sinusal suelen obedecer al aumento del tono simpático, a través de los receptores adrenérgicos beta, o a la disminución del tono parasimpático a través de los receptores muscarínicos. La disminución de la frecuencia cardíaca normalmente se debe a alteraciones opuestas. En los adultos, la frecuencia sinusal normal, en condiciones basales, es de 60 a 100 latidos por minuto (lpm). Se dice que existe bradicardiacuando la frecuencia sinusal es inferior a 60 lpm y taquicardia sinusal cuando supera los sinusal 100 lpm. Sin embargo, existen enormes variaciones de una persona a otra, y las frecuencias inferiores a 60 lpm no indican necesariamente una situación patológica. Por ejemplo, los deportistas tienen frecuencias de menos de 50 lpm, debido a un aumento del tono vagal. Los ancianos normales también pueden mostrar, en reposo, una bradicardia sinusal notable.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario